Health Library Explorer
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings Contact Us
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z Índice de TemasBiblioteca Índice
Pulse una letra para ver una lista de trastornos que comienzan con esa letra.
Haga clic en 'Índice de Temas' para volver al índice para el tema actual.
Haga clic en 'Biblioteca Índice' para volver a la lista de todos los temas.

Dermatitis exfoliativa generalizada

¿Qué es la dermatitis exfoliativa generalizada?

La dermatitis exfoliativa generalizada, o eritroderma, es una inflamación grave de la superficie total de la piel. Se debe a una reacción a determinados medicamentos, una enfermedad de la piel preexistente o, a veces, cáncer. En aproximadamente el 25% de los casos no se puede identificar la causa.  Se caracteriza por el enrojecimiento y descamación de la piel que comienza en forma de parches y luego se extiende. La piel comienza a descamarse. Esto provoca problemas de regulación de la temperatura corporal y pérdida de proteínas y fluidos, así como también un aumento del índice metabólico.

¿Cuáles son los síntomas de la dermatitis exfoliativa generalizada?

A continuación se enumeran los síntomas más comunes de la dermatitis exfoliativa generalizada. No obstante, cada persona puede experimentarlos de forma diferente:

  • Enrojecimiento extremo de la piel

  • Descamación

  • Lesiones en forma de costra

  • Engrosamiento de la piel

  • Comezón

  • Ganglios linfáticos inflamados

  • Fiebre

  • Malestar general

  • Infecciones secundarias (víricas o bacterianas) 

  • Pérdida de fluidos y proteínas a través de la piel dañada. Eso puede provocar deshidratación y deficiencia de proteínas.  

Los síntomas de la dermatitis exfoliativa generalizada pueden ser similares a los de otras enfermedades de la piel. Siempre hable con su proveedor de atención médica para obtener un diagnóstico.

¿Cómo se determina la causa de la dermatitis exfoliativa generalizada?

El diagnóstico implica descartar la existencia de causas conocidas, tales como ciertos medicamentos (por ejemplo, penicilina y barbitúricos). Además, es probable que su proveedor de atención médica le haga un examen físico y revise sus antecedes médicos para ver si tiene otras afecciones de la piel, tales como dermatitis atópica y ciertos tipos de cáncer, por ejemplo linfoma. Su proveedor de atención médica también puede hacerle una biopsia de la piel para tomar una muestra de su piel y analizarla en el laboratorio.

Tratamiento de la dermatitis exfoliativa generalizada

Hablará con su proveedor de atención médica sobre el tratamiento específico de la dermatitis exfoliativa generalizada según lo siguiente:

  • Su edad, su estado general de salud y sus antecedentes médicos.

  • El alcance de la reacción.

  • Su tolerancia a determinados medicamentos, procedimientos o terapias.

  • Las expectativas con respecto a la evolución de la afección.

  • Su opinión o preferencia.

Los casos graves de dermatitis exfoliativa generalizada pueden necesitar la hospitalización del paciente mientras se lo trata con antibióticos, fluidos intravenosos (IV) y suplementos nutricionales. El tratamiento dependerá de la causa:

  • Si la causa es un medicamento específico, suspender ese medicamento suele hacer que la enfermedad desaparezca.

  • Si la causa es otra enfermedad de la piel, el tratamiento de dicha enfermedad por lo general hace que la dermatitis exfoliativa generalizada desaparezca.

  • Si la causa es cáncer, el tratamiento del cáncer suele hacer desaparecer la dermatitis exfoliativa generalizada.

Otros tratamientos pueden incluir:

  • Mantas calientes (para mantener el calor)

  • Baños tibios

  • Aplicaciones de vaselina sobre la piel seguida de gasas

  • Corticosteroides sistémicos (para casos graves)

  • Rehidratación (devolverle fluidos al cuerpo) 

  • Cuidado integral de las lesiones para prevenir infecciones     

Esta enfermedad puede poner en riesgo la vida, y en muchos casos es necesaria la hospitalización del paciente. El pronóstico depende de la causa. En el caso de las reacciones a medicamentos, la enfermedad por lo general dura entre dos y seis semanas una vez suspendido el medicamento.    

Revisor médico: Goode, Paula, RN, BSN, MSN
Revisor médico: Lehrer, Michael Stephen, MD
Última revisión: 8/1/2016
© 2000-2023 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Contact Our Health Professionals
Follow Us
Powered by StayWell
About StayWell