Health Library Explorer
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings Contact Us

Alérgeno: picaduras de insectos

Insectos que pican

Los insectos que son miembros de la familia de los himenópteros comúnmente producen reacciones alérgicas. Estos son, por ejemplo:

  • Abejas

  • Avispas

  • Avispones

  • Avispas germánicas

  • Hormigas coloradas

Reacciones alérgicas a picaduras de insectos

Las reacciones generalmente se producen en el lugar de la picadura, con enrojecimiento, hinchazón, dolor y picazón. En general, la reacción dura unas pocas horas, si bien algunas pueden durar más tiempo.

En algunas personas, las reacciones alérgicas a las picaduras de insectos pueden poner en riesgo la vida. La reacción se denomina anafilaxia y puede incluir síntomas graves, tales como los siguientes:

  • Picazón y sarpullidos en la mayor parte del cuerpo

  • Inflamación de la garganta y la lengua

  • Dificultad para respirar y opresión en el pecho

  • Mareos

  • Dolores de cabeza

  • Retorcijones de estómago, náuseas o diarrea

  • Descenso rápido de la presión arterial

  • Shock

  • Pérdida del conocimiento

Busque atención médica inmediata.

Prevención de picaduras

Las medidas preventivas incluyen las siguientes:

  • Mantenga los alimentos cubiertos al comer al aire libre.

  • Tenga cuidado al abrir botellas o latas de bebidas. Los insectos pueden volar hacia su interior o introducirse en ellas.

  • Evite los perfumes, los productos para el cabello y los desodorantes.

  • Evite el uso de prendas brillantes y floreadas.

  • Evite caminar descalzo y usar sandalias en áreas con césped.

  • Al realizar tareas de jardinería, vigile los nidos en árboles, arbustos y canteros con flores.

  • Tenga cuidado cerca de piscinas, pilas de leña, aleros de las casas y contenedores de basura.

Tratamiento de las picaduras

Las sugerencias de tratamiento para personas altamente alérgicas incluyen las siguientes:

  • Retire inmediatamente el aguijón raspándolo con la uña. No apriete el aguijón, ya que esto puede introducir el veneno en el cuerpo.

  • Lleve siempre autoinyecciones de epinefrina denominadas Epi-pens. Asegúrese de saber usarlas y de que las personas cercanas a usted también sepan usarlas.

  • Si los síntomas son graves, solicite tratamiento de emergencia lo antes posible.

Consulte a su proveedor de atención médica sobre cómo obtener una autoinyección de epinefrina si aún no tiene una. Además pregunte si necesita inmunoterapia o inyecciones para la alergia.

Última revisión: 11/1/2019
© 2000-2023 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by StayWell
About StayWell