Dieta para la intolerancia a la lactosa
¿Qué es la intolerancia a la lactosa?
Lactosa es el nombre del azúcar que se encuentra en la leche. La intolerancia a la lactosa se produce cuando el cuerpo es incapaz de descomponer toda la lactosa que se encuentra en los alimentos que usted ingiere. Los síntomas de la intolerancia a la lactosa incluyen los siguientes:
-
Diarrea
-
Gases
-
Hinchazón
-
Dolor de estómago
-
Retorcijones de estómago
¿Qué alimentos contienen lactosa?
La lactosa se encuentra en productos lácteos tales como los siguientes:
-
Leche
-
Queso
-
Yogur
-
Helado
-
Sorbetes
Elementos que contienen lactosa indicados en la etiqueta de un alimento:
Algunos alimentos que pueden contener fuentes ocultas de lactosa:
¿Qué alimentos se pueden utilizar en reemplazo de la leche?
La leche sin lactosa o con bajo contenido de lactosa es leche común a la cual se le quitó o redujo la lactosa. La mayoría de las personas con intolerancia a la lactosa pueden beber este tipo de leche. Consulte a su médico o dietista sobre este producto.
¿Cómo se satisfacen las necesidades de calcio del cuerpo?
El calcio es necesario para tener huesos y dientes fuertes. Si no consume leche o productos lácteos, es posible que no esté recibiendo suficiente calcio en su dieta. Consulte a su médico o dietista para obtener más información sobre las necesidades de calcio de su cuerpo.
Las siguientes son buenas fuentes de calcio:
300 mg de calcio
|
150 mg de calcio
|
100 mg de calcio
|
4 onzas de salmón enlatado
|
2 onzas de sardinas enlatadas
|
2/3 taza de brócoli
|
1 taza de jugo de naranja fortificado con calcio
|
1/2 taza de grelos, col rizada o col silvestre
|
1/2 taza de quimbombó
|
1/4 taza de almendras
|
1/2 taza de tofu
|
5 onzas de camarones
|
1 taza de yogur
|
1 1/2 tazas de frijoles secos
|
2 tazas de repollo
|
En septiembre de 2006, la Academia Estadounidense de Pediatría (American Academy of Pediatrics) publicó nuevas pautas para el tratamiento de la intolerancia a la lactosa. Estas pautas respaldan el uso de alimentos lácteos como una importante fuente de calcio para el crecimiento y conservación de los huesos, además de otros nutrientes necesarios para el crecimiento en niños y adolescentes.
Anteriormente, se recomendaba eliminar los productos lácteos de la dieta para tratar la intolerancia a la lactosa. Las nuevas pautas sugieren que se deben probar productos lácteos para determinar cuáles se toleran más que otros. Si bien los síntomas de la intolerancia a la lactosa pueden ser molestos, la afección no es nociva para el organismo. Por lo tanto, se pueden usar en la dieta los productos lácteos que causen síntomas menos molestos, a fin de garantizar una ingesta adecuada de calcio y otros nutrientes importantes.
Última revisión:
2/1/2019
© 2000-2023 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.