El radiólogo
¿Quién es el radiólogo?
Un radiólogo es un médico o un doctor en osteopatía que ha terminado una residencia de 4 años en radiología. Suele trabajar como asesor de otro médico que está tratando al paciente. O bien puede ser el médico principal que está tratando la enfermedad del paciente.
Después de su residencia, la mayoría de los radiólogos y oncólogos radioterapeutas obtienen una certificación de la junta. Esta certificación puede ser entregada por la Junta Estadounidense de Radiología (American Board of Radiology), en el caso de un médico, o por la Junta Estadounidense Osteopática de Radiología (American Osteopathic Board of Radiology), en el caso de un doctor en osteopatía. Algunos comienzan a trabajar después de esto. Pero la radiología se ha convertido en un campo muy especializado, de modo que otros comienzan programas de formación adicional para recibir más capacitación y centrarse en un área especializada como, por ejemplo:
-
Neurorradiología. Hace hincapié en el sistema nervioso central, la cabeza, el cuello y la columna vertebral.
-
Radiología pediátrica. Se centra en las formas de crear imágenes del cuerpo, de los órganos y de las estructuras internas de los niños.
-
Diagnóstico por imágenes de mamas. Se centra en el diagnóstico de enfermedades de las mamas.
-
Radiología cardiovascular. Se centra en el diagnóstico de enfermedades del corazón y de los vasos sanguíneos. Esto incluye las arterias y las venas.
-
Radiología de tórax. Se centra en el diagnóstico y tratamiento del tórax, específicamente el corazón y los pulmones.
-
Radiología gastrointestinal. Se centra en el diagnóstico del tratamiento del tubo digestivo.
-
Radiología genitourinaria. Se centra en el diagnóstico y tratamiento de los órganos del sistema reproductor y de las vías urinarias.
-
Radiología musculoesquelética. Se centra en las enfermedades de los músculos y del esqueleto.
-
Radiología de emergencia. Se centra en el diagnóstico de afecciones traumáticas y no traumáticas de emergencia.
-
Radiología intervencionista. Es una subespecialidad de la radiología. Se centra en el diagnóstico y tratamiento de pacientes mediante técnicas intervencionistas mínimamente invasivas. Entre estas se incluyen el diagnóstico por imágenes y tratamiento de los vasos sanguíneos (angiografía), los procedimientos de biopsia, la colocación de vías y sondas, y el drenaje de abscesos.
-
Radiología nuclear. Es una subespecialidad de la radiología. Se centra en el diagnóstico y tratamiento de personas con dosis muy pequeñas de material radioactivo.
¿Quién realiza el diagnóstico por imágenes?
El diagnóstico por imágenes puede ser realizado por estos proveedores:
-
Radiólogo
-
Médicos especializados. Algunos especialistas pueden hacer diagnósticos por imágenes básicos, como radiografías o ecografías. Por ejemplo, un obstetra puede hacer una ecografía de rutina a una mujer embarazada. Los cardiólogos con una subespecialidad suelen leer tomografías computarizadas o resonancias magnéticas del corazón.
-
Técnicos radiológicos. Estos profesionales están especialmente capacitados para realizar algunas técnicas de diagnóstico por imágenes. Están certificados por el Registro Estadounidense de Técnicos Radiológicos (American Registry of Radiologic Technologists) o por otro registro. Son supervisados por un radiólogo.
¿Dónde se realiza un diagnóstico por imágenes?
El diagnóstico por imágenes puede llevarse a cabo en muchos entornos, como los siguientes:
-
Departamentos de radiología del hospital
-
Centros ambulatorios independientes
-
Centros especializados (centros oncológicos, de urología o de medicina del deporte)
Revisor médico: Louise Cunningham RN BSN
Revisor médico: Neil Grossman MD
Revisor médico: Raymond Turley Jr PA-C
Última revisión:
12/1/2020
© 2000-2022 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.